Por Wuille M. Ruiz Figueroa*
02 de abril, 2010.- Nuestra Constitución Política vigente en el artículo 48º no reconoce solamente al castellano como idioma oficial, sino también al quechua, al aymara y a otras lenguas aborígenes “en las zon [...]
El Buen Vivir se ha constituido en la propuesta central de las organizaciones indígenas frente a la crisis de la civilización dominante. Para avanzar en esta propuesta y difundirla, la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, realizó el jueves 28 de enero del 2010 el Foro Público “El Buen Vivir de los Pueblos Indígenas Andinos”, en el Auditorio Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República. Entregamos aquí la exposición de Luis Macas, líder indíge [...]
COBERTURA ESPECIALDESDE QUITO, II CONGRESO
COORDINADORA
ANDINADE ORGANIZACIONES INDÍGENAS – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
Quito, 11,12 y13 de marzo del 2010
Informamos que la Red Kiechwa Satelital y America Indígena en Red ALER en coordinación con CORAPE, ALAI – MingaInformativa de Movimientos Sociales, ECUARUNARI y CO [...]
COORDINADORA ANDINA DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
[...]Como producto brutal de avasallamiento, desde la colonia hasta fines del siglo XX, los indígenas se han encontrado en la marginación de todo sistema de poder del Estado, ya sea por su lengua, por el color de su piel, por sus interferencias fonéticas en el habla del castellano y otras cuantas razones se generan en el imaginario del que cree que tiene la razón [...]