Para ser iguales en derechos y libres de toda opresión

Domingo, 02 de agosto de 2009

Hermanos: Cada 28 de julio hacemos un alto en el camino y en nuestras tareas diarias, para recordar a nuestros hermanos mayores, a nuestras organizaciones que hace 29 a?os se atrevieron a mirar m?s all? de nuestros montes, de nuestros r?os y cochas locales, para mirar la Amazon?a como un todo, como un problema conjunto de todos los pueblos ind?genas, nuestros ancestros.

Hace m?s de 188 a?os que estamos resistiendo, proponiendo alternativas de desarrollo arm?nico en beneficio del pa?s y del mundo. Pero no queremos mirar el pasado s?lo para recordarlo o para hacer homenajes, sino para recoger el legado de nuestros antepasados, su fuerza vital, sus esp?ritus indomables que recorren los bosques alent?ndonos a no desmayar en la tarea de mantener vivas nuestras culturas, nuestros valores y seguir sembr?ndolos en nuestros hijos.

Nosotros no miramos el pasado como a?oranza, buscamos en ?l el poder y la visi?n de nuestros pueblos, para enfrentar esta nueva ofensiva del Estado criollo, ahora gobernado por un grupo de siervos incondicionales de las grandes empresas y que pretenden enajenar nuestros territorios, como lo han venido haciendo desde la primera colonizaci?n.

Hermanos, compa?eros de lucha, compatriotas y amigos cooperantes, estamos aqu?, con la memoria de nuestros antepasados y de nuestros mayores que forjaron esta gloriosa organizaci?n para decirle al gobernante criollo del pa?s que su ley de Recursos h?dricos No 29833 y todos los decretos y leyes que proponga, han dejado de ser normas legales para convivir armoniosamente entre peruanos. Nosotros, los pueblos ind?genas que pusimos nuestros territorios para forjar esta Rep?blica, le decimos, invocando nuestra historia, que ?l es el responsable de haber roto el pacto social fundacional de la Rep?blica; est? declar?ndonos la guerra abierta, porque si legaliza la expropiaci?n de nuestros territorios es como si nos estuviera matando a todos los ind?genas de la Amazon?a.

?Qu? les diremos a nuestros hijos cuando nos pregunten por sus territorios? ?Qu? les diremos a nuestros nietos cuando nos pregunten lo que hicimos para defenderlos?

Hermanos, compa?eros, amigos, nuestros pueblos son pac?ficos, aman la paz y el buen vivir en nuestro monte; pero cuando nos provocan estamos dispuestos a confrontar a todos aquellos que nos quieren asesinar como pueblos. Y desde esta tribuna hago un llamado a todos los pueblos ind?genas organizados, comunidad por comunidad, federaci?n por federaci?n, regi?n por regi?n, a preparase para enfrentar este nuevo desaf?o que nos ponen los criollos de Lima, representantes de los intereses de las grandes empresas que depredan nuestro monte y que pretenden aniquilarnos como culturas y como pueblos.

AIDESEP hace tiempo que es mayor de edad; hace tiempo que dej? los pa?ales. Somos una organizaci?n mayor, responsable y seria. No estamos haciendo demagogia criolla. Dejemos que la historia de nuestros pueblos nos juzgue por lo que haremos y por lo que dejamos de hacer, la virtud, no es una herencia gen?tica; las virtudes y los valores se transmiten, se crean e inculcan. Nadie nace con esp?ritu de generosidad, con amor a la verdad, al pr?jimo debemos sembrarlos; esa es una de las razones por las cuales considero compatriotas peruanos que debemos estar consientes de la informaci?n y tenerla como herramienta fundamental y pilar de nuestro desarrollo arm?nico que nos proponemos en nuestro plan de vida.

Es nuestro prop?sito hacer reflexionar, e inculcar como ?nica posibilidad de poder vivir con decoro, m?s plenamente, sin frenos ni cadenas, a tanta gente que a fuerza de AMOR y sacrificio tratan de cambiar una triste realidad de sentimientos, represiones y vivencias negativas como las que hoy vivimos: El hambre, la pobreza, la injusticia, el miedo, la desigualdad social, las muertes por enfermedades curables, la ignorancia, el terrorismo, la explotaci?n infantil y de la mujer, etc., son y ser?n flagelos de lesa humanidad de los sistemas capitalistas, que unidos podemos erradicar. Solo pueden salvar a nuestro mundo personas que amen y defiendan todo lo que huele a VIDA, luchando sin tregua, con paciencia, perseverancia y positivismo.

El MIEDO al futuro, los fracasos del pasado, el envejecimiento de nuestros sue?os, pueden ir secando nuestro coraz?n y amortiguando o matando las ganas de VIVIR y de luchar. La LIBERTAD como la VIDA, solo la merece quien sabe conquistarla todos los d?as con perseverancia y mente positiva.

UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, hoy estamos prohibidos callar libremente ante la injusticia, la marginaci?n y la explotaci?n del hombre por el hombre.

Juntos luchemos por la eliminaci?n de la pobreza, acabemos con las desigualdades sociales, protejamos nuestra Madre tierra, la naturaleza, agro-ecolog?a, a la humanidad, y levantemos la  dignidad del ser humano. Tenemos el fuerte compromiso de unir la selva, la sierra y la costa para hacer del Per? una patria libre soberana orgullosos de decir esto es mi Per?, tus aportes ser?n faro en la memoria, saeta y savia en el camino por un Proyecto de dignidad, democracia y paz con justicia social para todos.

"Por una patria digna y generosa, por la defensa de la vida y de la soberan?a nacional, por la defensa del planeta tierra que es el embri?n de nuestra existencia viva la patria viva la amazonia, viva los pueblos ind?genas del Per? y del Mundo".

Discurso de Alberto Pizango Chota, por la conmemoraci?n de un a?o m?s del inicio de la Rep?blica - AIDESEP, 28 de julio de 2009.

Fuente: Aidesep, pueblos ind?genas amaz?nicos del Peru | Portada


Publicado por jota.ele @ 1:47
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios