La vicepresidenta de la AIDESEP, Daysi Zapata Fasabi, lament? que el presidente de la Rep?blica -en su discurso tradicional de 28 de julio- haya desperdiciado la oportunidad para reconciliarse con los pueblos ind?genas del pa?s y critic? su posici?n de no aceptar los errores que cometieron -tanto el mandatario como sus ministros - durante los enfrentamientos que ocurrieron durante el Paro Amaz?nico que convocaron los pueblos para defender su territorialidad y su futuro.
La lideresa yine sostuvo que el jefe de Estado se equivoca, nuevamente, cuando coloca en el tintero ejemplos totalmente irracionales con la realidad peruana, lo que pone en severa duda su capacidad para gobernar o, al menos, su incapacidad y desconocimiento de la amazon?a peruana, de sus pueblos y sus costumbres.
"Durante su discurso hizo menci?n que Brasil concesion? de un solo porrazo 67 millones de hect?reas y que en el Per? -siguiendo su l?gica del perro del hortelano- no se podr?a hacer eso porque habr?a protestas y factores externos. Sin embargo, lo que olvid? decir Garc?a es que esa extensi?n de tierra solamente representa el 10 por ciento del territorio amaz?nico brasile?o, y que a merced de esos n?meros es que el gigante continental puede maniobrar su pol?tica ambiental, empero, el Per? no puede darse ese lujo, no puede descuidarse y. mucho menos, iniciar el camino hacia el suicidio ecol?gico", subray?.
Adem?s, dijo que le sorprendi? que -por primera vez durante su mandato- haya criticado a los gremios mineros e hidrocarbur?feros pues los responsabiliz? de tener m?s de mil quinientos millones de d?lares y solo han entregado alrededor de 400 millones y los conmin? a contribuir con la estabilidad democr?tica. "Creemos que el presidente necesita con urgencia una fuerte dosis de realismo, de arrepentimiento y entrenar a ser humano: cometemos errores, pero vemos que este gobierno tiene a la soberbia como bandera, como estandarte y eso hace que nuestro pa?s sea cada vez m?s indiferente, m?s disperso y m?s indolente con su pasado".
Sobre el anuncio presidencial que buscar? que las comunidades formen parte en el proceso de ingreso de una empresa en su territorio, Zapata Fasabi sostuvo que simplemente los pueblos no le creen, que durante m?s de 60 d?as la amazon?a ped?a di?logo, ped?a respeto y que fue lo que nos dieron: la muerte de peruanos; "pues ya en febrero del 2006, en Ayabaca, el hoy presidente anunci? que en su gobierno respetar?a la decisi?n de los pueblos y que no permitir?a el ingreso de ninguna empresa extractiva, pero todos sabemos que eso fue una grosera mentira, un anuncio para las grader?as que hoy no puede, ni piensa cumplir".
Finalmente, la vicepresidenta de la AIDESEP enfatiz? -en referencia al anuncio de Garc?a que no permitir? m?s amenazas ni medidas de fuerza- que su gobierno es el principal amenazador pues a pesar de las promesas de sus ministros se sigue persiguiendo a los pueblos.
Fuente: Aidesep, pueblos ind?genas amaz?nicos del Peru | Portada