Diversas organizaciones ind?genas presentaron una denuncia contra el Estado peruano por el incumplimiento del Convenio 169 de la Organizaci?n Internacional del Trabajo (OIT). (Imagen: SERVINDI)
El representante del Grupo de Trabajo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Hern?n Coronado, explic? que dicha denuncia consisti? en recordar a la OIT la nula implementaci?n del convenio en el pa?s y formular una serie de exigencias.
Asimismo, adelant? que en el documento presentado exigen que el gobierno especifique la categor?a de los pueblos ind?genas, la cual solo existe como "comunidades" en la legislaci?n nacional.
Coronado record? adem?s que en febrero pasado la OIT formul? un informe de recomendaci?n al Estado peruano, el mismo que debe ser respondido en noviembre con los cambios implementados.
"Ante el incumplimiento del convenio 169 y de las recomendaciones posteriormente formuladas, hemos elaborado un documento con la ampliaci?n de las recomendaciones de los pueblos ind?genas, inicialmente presentadas en el mes de mayo", sostuvo el representante de la CNDHH.
En ese sentido, el presidente de la Confederaci?n Nacional de Comunidades del Per? Afectadas por la Miner?a (CONACAMI), Mario Palacios, detall? que el informe consta de 13 recomendaciones, en las que se prioriza el derecho a la salud, educaci?n biling?e y participaci?n.
Palacios indic? la importancia de la institucionalidad para lograr la correcta implementaci?n del Convenio 169 de la OIT y, por ende, el respeto a la consulta previa, libre e informada a los pueblos ind?genas.
Sin embargo, "el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Ind?genas, Amaz?nicos y Afroperuano (INDEPA) ha sido totalmente trastocado, desviado y no cumple su verdadero rol de fomentar la participaci?n y promoci?n de los pueblos originarios", manifest? Palacios.
El dirigente andino consider? que este organismo del Estado debe ser reestructurado nuevamente.
Finalmente, el representante awaj?n y miembro de la Asociaci?n Inter?tnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Salom?n Majuash, advirti? que los pueblos ind?genas iniciar?n una nueva protesta si el gobierno no implementa mecanismos para respetar el Convenio 169.
Adem?s, mencion? la posibilidad de solicitar la autonom?a y propio gobierno de los pueblos amaz?nicos ante las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Fuente: Servindi - Servicios en Comunicaci?n Intercultural