Comunidades nativas de la Reserva Comunal Amarakaeri acuerdan defender "con la vida" territorio ancestral harakmbut ante ingreso de la Hunt Oil Company
[...]
LEONARD PELTIER ES UN ACTIVISTA POR LOS DERECHOS DE L@S NATIV@S AMERICAN@S, QUE LLEVA MÁS DE VEINTE AÑOS EN LA CÁRCEL, DESPUÉS DE UN JUICIO PLAGADO DE IRREGULARIDADES Y CON UN MARCADO TINTE POLÍTICO.
Está en prisión desde 1977 por el tiroteo entre el FBI y el Movim [...]
El Consejo de Libertad de Estados Unidos le niega al preso político indígena Leonard Peltier el derecho de pasar los últimos años de su vida en libertad.
![]()
by Carolina SaldañaEn violación de la ley, la ética y las normas de derechos humanos, y de acuerdo con el genocidio de los pueblos indígenas de las Américas, el C [...]
El diálogo entre los pueblos indígenas amazónicos y el gobierno del Dr. Alan García a través de las cuatro mesas instaladas es ahora, según el testimonio de los apus, casi un monólogo.
Luego de la juramentación del gabinete, presidido por Javier Velásquez Quesquén, ningún ministro ha asomado ni siquiera por cortesía por las mesas. Los apus esperaban que el jefe del gabinete hiciera alguna alusión a las mesas de diálogo en su discurso en el Congreso como señal de que el [...]
(1) Salomón Awananch da un ultimátum al gobierno. (2) El nuevo gabinete no ha entablado diálogo con los nativos. (3) Awananch asegura que Pizango va a regresar. (4) Dispuestos a enfrentar la represión con lanzas y flechas.
Si el gobierno envía a la policía, nosotros lucharemos hasta las últimas [...]
Al igual como asesinaron a Matías Catrileo, los resultados de la autopsia practicada al cuerpo del comunero muerto, Jaime Mendoza Collío, indican que el disparo que le quitó la vida fue realizado por la espalda, pero la bala se alojó en el tórax.
Esta información está ratificada por el examen realizado en el Servicio Médico Legal de Angol./ Los peritajes realizados por l [...]
El Jefe de Zona de Carabineros de La Araucanía, Cristian Llévenes, confirmó que un comunero mapuche resultó muerto en enfrentamientos con uniformados, anunciando que conformará un puesto de mando en Angol con la prensa para confirmar la identidad y circunstancias en que esta persona habría fallecido.
Según informaciones recogidas por La Radio, el comunero murió en enfrentamientos con Fuerzas Especiales de Carabineros en el Fundo San Sebastián al interior de la comunidad de R [...]
Los líderes indígenas de la Organización Regional de los Pueblos de la Amazonía Norte (ORPIAN) evalúan, en Amazonas, el posible reinicio de las movilizaciones y protestas debido al "descontento de las comunidades nativas de las zo [...]
Diversas organizaciones indígenas presentaron una denuncia contra el Estado peruano por el incumplimiento del Convenio 169 de la [...]
La Organización para el Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), organización indígena local afiliada a AIDESEP, ha presentado al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas una solicitud de "Acción Urgente" demandando que el Estado peruano rinda explicaciones a la comunidad internacional sobr [...]
Los nativos de la selva peruana pidieron al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas que envíe una comisión de investigación a Perú para esclarecer los hechos.
El pasado 5 de junio hubo un enfrentamiento entre policías e indígenas en la localidad selvática de Bagua que [...]
El 20 de julio pasado, James Anaya, relator de la ONU sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, presentó su informe sobre los pueblos indígenas de la amazonía peruana y los sucesos ocurridos en Bagua el 5 de junio de este año. En este informe, Anaya mostró su preocupación porque el gobierno insiste en realizar "imputaciones penales" a los dirigentes indígenas, lo que pone en serio peligro el diálogo [...]
Por Marco Arana
Desde la segunda semana de abril, los pueblos amazónicos están nuevamente en pie de lucha pidiendo la derogatoria de los decretos legislativos[1] que amenazan la propiedad colectiva de las tierras de las comunidades y a la vez entregan grandes extensiones del territorio amazónico al saqueo y la contaminación de las empresas petroleras y mineras.
El gobierno de García, apoyado en un premier que supuestamente defendía derechos humanos y la just [...]
Nativos de región Amazonas defienden liderazgo de Alberto Pizango.
Más de un centenar de apus de las etnias awajun y wampis, reunidos el pasado 29 de julio en Imaza, desconocieron a Alexander Teets como presidente de Aidesep, así como a su junta directiva, por usurpar el cargo que actualmente ostenta Alberto Pizango Chota.
[...]
De acuerdo con la directora del Programa Regional para América Latina de Amnistía Internacional - AI, Susan Lee, aún el gobierno mantiene actitudes que alimentan la desconfianza en la población sobre la buena voluntad que dice tener para investigar y esclarecer los sucesos del cinco de junio en Bagua, región Amazonas.
La comisionada precisó que entre los factores que alimentan la desconfianza se hallan la presencia de las Fuerzas Armadas en Santa María de Nievas, capita [...]
La vicepresidenta de la AIDESEP, Daysi Zapata Fasabi, lamentó que el presidente de la República -en su discurso tradicional de 28 de julio- haya desperdiciado la oportunidad para reconciliarse con los pueblos indígenas del país y criticó su posición de no aceptar los errores que cometieron -tanto el mandatario como sus ministros - durante los enfrentamientos que ocurrieron durante el Paro Amazónico que convocaron los pueblos para defender su territorialidad y su futuro.
[...]Hermanos: Cada 28 de julio hacemos un alto en el camino y en nuestras tareas diarias, para recordar a nuestros hermanos mayores, a nuestras organizaciones que hace 29 años se atrevieron a mirar más allá de nuestros montes, de nuestros ríos y cochas locales, para mirar la Amazonía como un todo, como un problema conjunto de todos los pueblos indígenas, nuestros ancestros.
Hace más de 188 años que estamos resistiendo, proponiendo alternativas de desarrollo armónico en bene [...]
El líder indígena Alberto Pizango, asilado en Nicaragua, llamó a los pueblos nativos de la Amazonía "a prepararse para enfrentar" una hipotética "expropia [...]
En vísperas de la celebración de las fiestas patrias y luego de la profunda inflexión producida por la lucha indígena amazónica de los meses de mayo y junio, el Dr. Alan García debe anunciar cambios en la política nacional y en particular en la Amazonía.
Los peruanos esperamos que la primera y la más sensata decisión del jefe de Estado debe ser su renuncia al operativo de división, fragmentación y paralelismo contra Aidesep y a la rencorosa y feroz persecución policial y [...]