Por: Carlos Reyna
Un acuerdo entre el gobierno del Ecuador y la organizaci?n ind?gena CONAIE acaba de enfriar un conflicto que pod?a agravarse hasta niveles impredecibles. Algunos, como el sacerdote ecuatoriano Juan de la Cruz , que ejerce en zona shuar, llegaron a temer que ocurriera algo as? como un Bagua ecuatoriano.
En este problema ecuatoriano hay cosas muy parecidas al conflicto entre AIDESEP y el gobierno de Alan Garc?a. Los detonantes han sido una ley de aguas y otra de miner?a, ambas rechazadas por los ind?genas y otros sectores. La CONAIE se pas? meses pidiendo su derogatoria sin recibir mayor atenci?n hasta que convoc? a un "levantamiento" desde el 26 de septiembre pasado, con paros y bloqueo de carreteras.
Frente a ello Rafael Correa se neg? a dialogar y puso como condici?n que se suspenda la medida de lucha. Pero el 30 de septiembre un choque entre polic?as e ind?genas shuar dej? como saldo un ind?gena muerto por bala. El presidente Correa, ante la creciente protesta, ahora s? quiso dialogar, pero a la vez sostuvo que la muerte se produjo por perdigones disparados por los mismos ind?genas y ech? la culpa por el suceso a las radios locales.
El acuerdo logrado anteayer lunes, y que ha permitido aplacar las iras, no es sobre los temas de fondo. Consiste m?s bien en el compromiso de institucionalizar el di?logo permanente Gobierno - CONAIE , que deber? encarar en lo inmediato temas como la educaci?n biling?e, la propia ley de aguas, y, el tema, m?s complejo a?n, de la ley de miner?a.
Entre los impugnadores de la ley de miner?a ecuatoriana est?n el movimiento ind?gena, municipios de las zonas mineras o petroleras, ecologistas y personas como Alberto Acosta, ex ministro de Energ?a y Minas y ex presidente de la Asamblea que redact? la actual Constituci?n. La ley, se?alan, infringe mandatos constitucionales en t?rminos de consulta previa, territorialidad ind?gena, protecci?n ambiental y cautela del inter?s nacional.
A diferencia del Per?, all? rige una Carta Magna que se?ala tales mandatos de manera muy firme. A semejanza del Per?, el choque entre Correa y los ind?genas respecto a la cuesti?n petrolera y minera puede tener un costo pol?tico muy alto para el Presidente. Algunos hablan del fin de su llamada revoluci?n ciudadana.
Fuente: Ecuador, protesta ind?gena | LaRepublica.pe