Para ser iguales en derechos y libres de toda opresión

S?bado, 24 de octubre de 2009

Durante la presentación del informe Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), sus representantes recomendaron que el Estado peruano deba terminar las frases, acciones discriminatorias y lesivas hacia los pueblos indígenas, así como, la intención de las autoridades de disolver la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).

El informe contiene testimonios de los principales dirigentes indígenas y quienes participaron en el enfrentamiento de la Curva del Diablo, que dejó como saldo más de 30 fallecidos, entre policías y civiles. El documento cita un dirigente de la comunidad de Yutupis: "Cuando los policías empezaron a querer desalojarnos a bala, cayeron dos hermanos; ahí se levantó el hermano Santiago Manuin y fue con las manos en alto a decirles que por favor no nos disparen, este es un paro pacífico. Como respuesta, recibió ocho balazos y eso fue el detonante”.

El informe está dividido en tres partes: La primera presenta los antecedentes de la huelga amazónica, y el papel que juegan las concesiones petroleras, mineras y gasíferas en esta zona.

La segunda parte detalla los acuerdos que el Perú firmó en referencia al uso de la tierra amazónica: los tratados de libre comercio y el paquete de decretos legislativos emitidos para su implementación. 

Así mismo, se hace mención a la importancia de la aplicación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sanciona el derecho a consulta de las comunidades sobre cualquier proyecto en sus territorios.

Finalmente, se abordan los hechos de violencia del 5 de junio, desde los maltratos que recibieron los detenidos durante su cautiverio hasta las frases discriminatorias que autoridades del gobierno dieron a la opinión pública.

El informe de la FIDH incluye, además, la situación que atraviesa Radio La Voz de Bagua, emisora a la que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) canceló la licencia por transmitir en vivo las incidencias en Curva del Diablo.

Soraya Gutiérrez, vicepresidenta de la FIDH, saludó que el Congreso haya conformado una comisión investigadora, e invocó que su trabajo sea transparente e imparcial. 

Ver informe

Fuente: Aidesep, pueblos indígenas amazónicos del Peru | Portada


Publicado por errebebe @ 13:19
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios