Durante la presentación del informe Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), sus representantes recomendaron que el Estado peruano deba terminar las frases, acciones discriminatorias y lesivas hacia los pueblos indígenas, así como, la intención de las autoridades de disolver la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
El informe contiene testimonios de los principales dirigentes indígenas y quienes participaron en el enfrentamiento de la Curv [...]
A pesar del buen camino recorrido por la Comisión Investigadora de los hechos de Bagua y las cuatro mesas de trabajo, la AIDESEP recibió la notificación de la solicitud efectuada por el ministerio de Justicia al Ministerio Público para demandar la disolución de la AIDESEP y, junto a eso, la intranquilidad del pueblo indígena, la incertidumbre de las bases pues esta acción generaría un acto de desconfianza respecto al gobierno, pues mientras compromete el cese a la persecución política y judic [...]
![]()
(1) Cuando la policía intervino, los nativos creían que era una guerra de exterminio. (2) Jesús Manacés está convencido de que la tragedia de Bagua pudo evitarse. (3) Susana Pinillos.Entre el 8 y el 14 de octubre la comisión for [...]
La vicepresidenta de la AIDESEP, Daysi Zapata Fasabi, confió que los resultados de las investigaciones sobre los lamentables hechos ocurridos en Bagua el cinco de junio, serán imparciales y llegarán a la verdad, pues la presencia del representantes awajún Jesús Manacés en la coordinación general de la Comisión brinda esa seguridad y confianza.
[...]
A su llegada al país, Saúl Puerta, dirigente nacional de la AIDESEP, reafirmó la voluntad de los pueblos a la reconciliación entre peruanos
Después de superar todos los retrasos en la entrega de las notificaciones por parte del Poder Judicial, hoy al promediar las cuatro de la tarde arribó desde Nicaragua, el secretario nacional de la AIDESEP, Saúl Puerta Peña, trayendo consigo el mismo discurso cuando se fue asilado al país centro [...]
Hace unas semanas Hernando de Soto nos sorprendió con una versión amazónica de su discurso legalista, iniciado en El otro sendero y con [...]
Tags: indígenas, perú, amazónicos, santiago manuim, hernando de soto, pizango
Por: Carlos Reyna
Un acuerdo entre el gobierno del Ecuador y la organización indígena CONAIE acaba de enfriar un conflicto que podía agravarse hasta niveles impredecibles. Algunos, como el sacerdote ecuatoriano Juan de la Cruz , que ejerce en zona shuar, llegaron a temer que ocurriera algo así como un Bagua ecuatoriano.
En este problema ecuatoriano hay cosas muy parecidas al conflicto entre AIDESEP y el gobierno de Alan García. Los detonantes han sido u [...]
Presidente Correa:
Bosco Wizuma es el primer mártir Shuar en la LUCHA POR EL AGUA. Estamos asistiendo con estupor e indignación a una espiral de violencia contra los pueblos indígenas únicamente vista cuando la saña del poder del conquistador y luego del colonial se desataba contra los únicos e históricos propietarios de estos territorios. ¡Con dolor constatamos que [...]
Tags: correa, ecuador coanie, indígenas, derechos humanos