Museo Itinerante ARTE POR LA MEMORIA
Los hechos que plasma el museo no se agotan con el fin del conflicto en el año 2000. Exponemos que durante los sucesivos gobiernos y hasta el actual se continúan violando los derechos humanos y colectivos. Así, actualmente se mantiene a los pueblos indígenas como rostro vulnerable frente a la violencia del estado al tratar de imponer modelos de desarrollo que van en contra de sus derechos colectivos, internacionalmente reconocidos, comunidades enteras son afectadas por el gran capital minero, se criminaliza el derecho a la protesta social y se sataniza la defensa de los DD.HH. Visibilizamos esta contradicción de nuestra supuesta democracia y la recocemos como efecto del proceso trunco de reconciliación que el Estado nunca asumió e incluso dilata
Buscamos otras entradas al tema, las otras perspectivas, las otras miradas que puedan enriquecer la complejidad de la discusión sobre el levantamiento amazónico. Queremos abrir un acercamiento diferente a los temas de criminalización de la protesta, violencia política y conflictos sociales.
Ubicamos lo sucedido el 5 de junio, como un hito importante en la historia de las luchas sociales en este país, pero que se enmarca en una corriente sistemática de represión identificada con los espacios de poder. No es la primera vez que el gobierno se desentiende de los problemas nacionales, no es la primera vez que se hace urgente gritar por justicia.
Es así que el arte resulta una plataforma para denunciar estos hechos, para disputar sentidos y expresar nuestro descontento.
Esta vez a nuestra habitual “colección” conformado por obras del Colectivo AMBRE, el Colectivo Mamaquilla, Mauricio Delgado, Herbert Rodríguez, Jorge Miyagui, Carlos Tovar “Carlín” y la selección de video peruano cargo de Karen Bernedo; incorporamos obra de “Cherman”, Rudoph Castro, Claudia Denegri, Alfredo Márquez, Álvaro Portales y Lalo Quiroz.
17 y 18 de Diciembre en el SINATBAN
Jr. Madre de Dios 281, Santa Beatriz, Lima.
www.arteporlamemoria.wordpress.com
http://www.amazoniarebelde blogspot.com/
Convocan:
AIDESEP CONACAMI, CooperAcción y Programa Democracia y Transformación Global
INGRESO LIBRE
CONTACTO: [email protected]